

Evento gratuito por streaming
Live a través de esta web el 19.11.20 a partir de las 19:00h
Sé parte
del
mañana. Utopía
Noroeste.
Congreso de
Innovación,
Tecnología
e Ideas Disruptivas.
Un espacio de encuentro para la reflexión sobre los retos a los que se enfrenta la sociedad del siglo XXI.
01. Vigo
Museo do Mar de Galicia
Noviembre 19
02. Ourense
Pazo de Vilamarín
Noviembre 20
03. Ourense
Pazo de Vilamarín
Noviembre 21


19.00 > IA (INTELIGENCIA ARTIFICIAL)
CIBERLEVIATÁN. EL COLAPSO DE LA DEMOCRACIA LIBERAL FRENTE A LA REVOLUCIÓN DIGITAL
JOSÉ MARÍA LASSALLE
Escritor y profesor universitario. Director del Foro de Humanismo Tecnológico de ESADE y profesor de Teoría del Derecho y Filosofía del Derecho en la Universidad Pontificia de Comillas. Ex-secretario de Estado para la Sociedad de la Información y la Agenda Digital de España
20.00 >CULTURA DIGITAL
LÍNEAS Y ESTRATEGIAS DEL MINISTERIO DE CULTURA, FUTURO DE LOS CONTENIDOS DIGITALES.
ADRIANA MOSCOSO DEL PRADO
La Dirección General de Industrias Culturales y Cooperación tiene entre sus principales funciones el diseño de las políticas de promoción de las industrias culturales y de acción y promoción cultural, en dimensión nacional e internacional, así como la defensa y protección de la propiedad intelectual
20.30 >SMART CITY
PROVINCIA INTELIGENTE: UNA ESTRATEGIA DE FUTURO
JOSE MANUEL BALTAR
Presidente de la Deputación de Ourense, Licenciado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela, funcionario del cuerpo superior de la Administración de la Xunta de Galicia y Jefe del Servicio Jurídico de la misma institución en Ourense
21.00 > ACTUACIÓN MUSICAL
MAX
Cantante y compositora
21.05 >TECNOLOGÍA
TENDENCIAS PARA UN RESET GLOBAL
JAIME GARCÍA CANTERO
Director de contenidos del Foro Retina El País, colaborador en Hoy por Hoy de la Cadena SER analista independiente, mentor en Founder Institute, y consejero en diversas startups

16.30 >MUSICA Y VIDEOJUEGOS
MÚSICA PARA VIDEOJUEGOS EN EL MERCADO INTERNACIONAL
DENIS SIKS
Músico y productor, ha realizado músicas para empresas internacionales como Cytus II, Dynamix, Lanota, Osu!, NOISZ y CROSSxBEATS (CAPCOM)
17.15 >VIDEOJUEGOS
DEV PRESENTA EL LIBRO BLANCO DEL DESARROLLO ESPAÑOL DE VIDEOJUEGOS, «EDICIÓN ESPECIAL GALICIA»
ANTONIO FERNÁNDEZ
Producido y editado por DEV, con el apoyo de Utopía Noroeste, el Libro Blanco del Desarrollo Español de Videojuegos «Edición Galicia» 2019 es el informe de obligada consulta para disponer de un amplio panorama de la industria del videojuego en Galicia, así como para conocer las tendencias que marcarán el futuro de esta industria.
18.00 >VIDEOJUEGOS
NOVIDADE XUVENTUDE CREA 2020, 1ª EDICIÓN DE CREACIÓN DE VIDEOXOGOS
CRISTINA PICHEL
Directora Xeral de Xuventude, Participación y Voluntariado. Xuventude Crea es un programa de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia que se lleva desarrollando desde hace más de 10 años con el objetivo de reconocer el talento, la creatividad y la innovación de los chicos y chicas gallegos. En la edición de 2020 se incorporaron dos nuevas categorías la este certamen: Novela Curta y Creación de videoxogos.
En definitiva, es la primera vez que, dentro de Xuventude Crea, se incluye la categoría de Creación de videojuegos, que viene a cubrir las demandas de capacitación de un sector en auge. Los premios tienen la siguiente dotación económica: 3.000 euros para el 1º premio; 1.500 para el 2º premio; y 1.000 para el 3º premio.
19.00 >VR REALIDAD VIRTUAL
LA REALIDAD MIXTA, EL MUNDO REAL Y EL VIRTUAL SE FUSIONAN
EDGAR MARTÍN BLAS
CEO y Director creativo de Virtual Voyagers, empresa pionera en realidad virtual, aumentada y mixta que ha trabajado para más de 80 marcas (Disney, Mastercard, IKEA, Ferrari…). Siendo galardonados con más de 20 premios nacionales e internacionales y destacados en el evento de Facebook F8 como una de las mejores empresas en la categoría VR for Brands. En 2019 y 2020 es seleccionado por el Instituto Choiseul como uno de los TOP 20 «ECONOMIC LEADERS FOR TOMORROW» en España.

11.00 >INNOVACIÓN Y MODA
MARCAS DE MODA, ADAPTARSE O MORIR. TECNOLOGÍA PARA NUEVOS MODELOS RESPONSABLES PARA LA INDUSTRIA DE LA MODA
AMALIA FORMOSO
Amalia es CFO e inversora de Zurita, empresa que ha emprendido su camino abriendo en China una nueva manera de entender el mundo de la moda basada en la sostenibilidad
11.45 >STEAM
CARRERAS CON FUTURO Y BRECHA DE GÉNERO
NATALIA CAPARRINI
Vicerrectora de captación de alumnado, estudiantes y extensión universitaria de la Universidad de Vigo. Coordinadora del programa Inspira STEAM Galicia que busca despertar vocaciones tecnológicas entre la juventud, especialmente entre las niñas.
12.30 >NÓMADAS DIGITALES
SENDE, ESPACIO COWORKING Y COLIVING
MARÍA RODRIGUEZ Y EDO SADIKOVIC
Sende es un espacio coworking y coliving, ubicado en un aldea de solo 20 habitantes en el Xurés. Casas de toda la vida transformadas en «oficinas modernas» y espacios que acogieron más de 3000 personas de 50 nacionalidades en los últimos 7 años. Programadores, diseñadoras, escritores, arquitectas, innovadores y creativos de todo el mundo vienen a Sende a trabajar en su proyecto.
13.15 >TURISMO INTELIGENTE
OURENSE, PROVINCIA INTELIGENTE
FERNANDO SUÁREZ
Presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Ingeniería en Informática.
17.00 >5G
5G EN EL HORIZONTE PRÓXIMO, QUÉ PODEMOS ESPERAR DE SU IMPLANTACIÓN
LUIS ÁLVAREZ-SESTELO
Socio fundador Optare Solutions, presidente de INEO (Asociación de empresas TIC gallegas)
17.45 >GEMELO DIGITAL
GESTIÓN INTEGRAL A TRAVÉS DE LA VISUALIZACIÓN AVANZADA
MANUEL MEIJIDE
Socio fundador ILUX Visual Technology, una compañía centrada en desarrollos de proyectos integrales en el ámbito de las Smart Cities y la Industria 4.0. Director del evento Mundos Digitales
19.00 >STARTUP
ERRORES DE EMPRENDEDORES
CARLOS BLANCO
Emprendedor e inversor en el sector de las nuevas tecnologías. CEO de Nuclio Venture Builder
Speakers
Descubre a nuestros invitados

Adriana Moscoso del Prado
Directora General de Industrias Culturales, Propiedad Intelectual y Cooperación. Ministerio de Cultura y Deporte.
La Dirección General de Industrias Culturales y Cooperación tiene entre sus principales funciones el diseño de las políticas de promoción de las industrias culturales y de acción y promoción cultural, en dimensión nacional e internacional, así como la defensa y protección de la propiedad intelectual.
Licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Master of Law (LLM) por la Universidad de Columbia en Nueva York. Cuenta, además, con un nutrido currículum en el ámbito cultural, donde destaca su labor en la Confederación Internacional de Sociedades de Autores y Compositores (CISAC), el Instituto de Derecho de Autor, la Sociedad Estatal para la Acción Cultural Exterior (SEACEX) o la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

Amalia Formoso
Amalia Formoso es directora financiera e inversora de Zurita, una empresa china de moda tecnológica sostenible.
Anteriormente, trabajó para Intermediate Capital Group, un capital privado en Londres que invierte en inversiones primarias, secundarias y co-inversiones; y recaudación de fondos superior a 2000 millones de euros. Amalia comenzó su carrera en fusiones y adquisiciones trabajando para HSBC en Londres y Arcano Corporate en Madrid.
Amalia tiene una doble licenciatura en Negocios Internacionales entre Northeastern University (Boston) e ICADE (Madrid) con un Erasmus en ESSEC (PARIS). Habla con fluidez inglés, español y francés.

Cristina Pichel Toimil
Directora xeral de Xuventude, Participación e Voluntariado. Consellería de Política Social
Cristina Pichel Toimil nació en Lalín (Pontevedra) en 1989 y en 2011 se licenció en Periodismo en la Facultad de Ciencias da Comunicación de la Universidad de Santiago de Compostela. Realizó cursos especializados en lengua y lenguaje nos medios y en periodismo deportivo. Tras ser redactora en prácticas durante el verano de 2010 en el periódico Faro de Vigo, en la delegación de Deza-Tabeirós-Montes, y durante el verano de 2011 en ABC Galicia, en enero de 2012 se incorpora como redactora de ABC Galicia hasta marzo de 2015. Desde entonces, y hasta diciembre de 2018, desempeñó su trabajo en el gabinete de prensa de la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria y, posteriormente, en la Consellería de Cultura y Turismo. Desde diciembre de 2018 es Directora general de Juventud, Participación y Voluntariado de la Consellería de Política Social de la Xunta de Galicia.

Max
Cantante y compositora
Lleva cantando desde que tiene memoria y, con diecisiete años empezó a componer. Comenzó a escribir canciones porque estaba pasando por un muy mal momento y sentía que tenía que liberarse, que tenía que soltar todo lo que llevaba dentro. Al escribir las letras y cantarlas, sentía que todo el aire, que antes le faltaba, ahora entraba a la perfección.
Su pasión es cantar, incluso diría que cantar es su forma de vivir, y hacerlo en directo es uno de los mayores placeres de Max. Los nervios del principio, la emoción, los aplausos y lágrimas del público… Es una sensación eufórica.
Entre sus artistas favoritos está The New Raemon, Michael Jackson, Harry Styles, Lana del Rey….

Denis Siks
Músico y Productor.
Productor musical centrado en los juegos de ritmo. Música hecha para Cytus II, Dynamix, Lanota, Osu!, NOISZ, CROSSxBEATS (CAPCOM). Invitado a Anime Central 2016 (Chicago) como DJ y ponente para conferencia de Attack The Music. Participación en Block.fm, radio japonesa de electrónica #1 del país, liderada por Taku Takahashi (m-flo), en el segmento Mix Block. Líder del colectivo internacional Rising Sun Traxx, centrado en música para juegos de ritmo. Entrevistado/presentado por los medios especializados Mondo Sonoro, HobbyConsolas, Tallon4, Cosas De Chicas Gamers, DeVuego y Akibastation. Creador junto a Pocotan de la serie de CDs «Distorted Twins». Colaboración con la marca de ropa japonesa «galaxxxy» en el EP «galaxxxy TRAXX». Colaboración con la idol japonesa «misono» y Stephanie Yanez, versionando «Moonlight Densetsu» de la serie de animación japonesa Sailor Moon.

Jose María Lassalle
Escritor y profesor universitario. Consultor privado, Director de foro de Humanismo Tecnológico ESADE
José María Lassalle, es santanderino pero vive en Madrid y siempre tiene un pie en Barcelona. Se doctoró en derecho y ahora es profesor de filosofía del derecho en la Universidad Pontificia de Comillas, consultor privado y director del Foro de Humanismo Tecnológico de Esade. Además, escribe en La Vanguardia y El País, y colabora como analista en La Hora de la 1 de TVE, Las mañanas de RNE y Hoy por hoy de la Cadena SER.
Es patrono del Instituto Hermes y vocal de la Junta del Cercle d´Economía de Barcelona. Ha sido profesor en la Universidad de Cantabria, Carlos III de Madrid, San Pablo-CEU y Rey Juan Carlos. Fue secretario de Estado de Cultura y también de Agenda Digital, diputado en el Congreso y dirigió la Fundación Carolina del Ministerio de Asuntos Exteriores. Dejó la política y su militancia en 2018. Su último libro es Ciberleviatán, Arpa, Barcelona, 2019, aunque está preparando otro sobre la agonía del liberalismo.

Jaime García Cantero
Director del Foro Retina, Analista Independiente.
Experto en tecnología, Director del foro Retina, (El País), colaborador de Hoy por Hoy de La SER, analista independiente, mentor en Founder Institute, profesor de la EOI y consejero en diversas startups. García Cantero fue director de Análisis de IDC. Antes trabajó como consultor estratégico en Mckinsey & Co. Estudió ingeniería en la UPM de Madrid y KTH (Estocolmo) y ha realizado estudios de postgrado en la Universidad de Stanford.

Edgar Martín Blas
Surfista de olas tecnológicas
Trabajó en el mundo de la creatividad, la publicidad y los parques temáticos junto a equipos de Disney y Efteling. Co-fundó agencias pioneras en publicidad digital y apps como Teaser y Xocolat Design. Fue director creativo de Teléfonica – Tuenti para España y su lanzamiento en Latinoamérica. En 2015 co-fundó Virtual Voyagers, pionera en Realidad Virtual, aumentada y mixta, trabajando con más de 80 marcas (Ferrari, Disney, Movistar, Inditex, Mastercard, etc) siendo premiados nacional e internacionalmente (Lovie Awards, Google Best, Inspirational). Fueron empresa VR destacada en el evento de Facebook «F8» (California) y Oculus Connect, también fue seleccionado por el Instituto Choiseul como uno de los TOP 20 «ECONOMIC LEADERS FOR TOMORROW» durante dos años consecutivos». Es profesor en escuelas de negocio y digitales (ESIC, U-Tad, CEU, UXER , etc ) y conferenciante (TEDx, El País retina, Animayo, Mundos digitales, etc).

Manuel Mejide
Director Ilux Visual Technology
Con más de 25 años de experiencia en visualización 3D y nuevos interfaces, es director de la compañía ILUX Visual Technologies, una compañía centrada en desarrollos de proyectos integrales en el ámbito de las Smart Cities y la Industria 4.0 a través de sistemas de visualización avanzada. Fundó hace 18 años el festival internacional Mundos Digitales, que es ya un referente en todo el planeta. Intenta, día a tras día, que Galicia se sitúe en la vanguardia de creación de contenidos y buena muestra de ello es el macrotalento universal que se concentra en A Coruña durante los días que dura el congreso. Además, Meijide tiene la clave siempre con esfuerzo y dedicación para llevar la tecnología a todos los ámbitos de la profesión, a la universidad y, cómo no, a los más pequeños y a sus padres. así como comisario de numerosas exposiciones en el ámbito de la creación digital como “La Novia Cadáver de Tim Burton”, “Héroes Animados” o “The Lord of the Rings. Motion Picture Trilogy. The Exhibition”.

María Rodríguez y Edo Sadikovic
Fundadores de Sende
Sende es un espacio coworking y coliving, ubicado en un aldea de solo 20 habitantes en Xurés. Casas de toda la vida transformadas en «oficinas modernas» y espeacios que acogieron más de 3000 personas de 50 nacionalidades en los últimos 7 años. Programadores, diseñadoras, escritores, arquitectas, innovadores y creativos de todo el mundo vienen a Sende a trabajar en su proyecto.

Carlos Blanco
Empresario e inversor en el sector de las nuevas tecnologías
Nacido en Barcelona, 1968. Ganador del premio Mejor Emprendedor de España 2014 por los X Premios Pyme por Expansión e Ifema; y Mejor Business Angel 2014 por los premios AEBAN. Emprendedor en startups desde 1996, ha fundado la incubadora Grupo ITnet (2002-2015), Akamon Entertainment (2011, vendida a Imperus en 2015), Conector Startup Accelerator (2013), Nuclio Venture Builder (2015) y el fondo de capital riesgo Encomenda Smart Capital (2016). Desde Nuclio VB ha fundado las startups Eelp!, Housfy, Brokoli y Finteca. También es fundador y organizador de First Tuesday España desde 1999 y Vicepresidente de BCN Tech City desde su fundación.

Manuel Baltar
Político. Presidente de la Deputación de Ourense, Presidente EHTTA, Presidente Comité Asesor Termatalia.
Graduado en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela en 1990, es funcionario del cuerpo superior de la administración de la Xunta de Galicia y jefe del servicio jurídico de la misma institución en Ourense. Inspirado por programas de desarrollo de países industrializados, acuñó el término “provincia inteligente”. Para su mandato 2019/2023 apuesta por políticas innovadoras, centradas en la creatividad, el uso de herramientas y competencias TIC que lleven a Ourense a desarrollar su pleno potencial sin traicionar esa esencia cultural, rural y natural que hace de Ourense, una provincia única y singular. Participó como panelista en la cumbre South Summit 2015 y representó a Ourense como único territorio europeo invitado como ejemplo de territorio innovador y gestión en el Seminario Internacional “Governança Metropolitana” que se desarrolla en la ciudad brasileña de Curitiba. Actualmente es presidente del Comité Asesor de Termatalia y presidente de la Asociación de Ciudades Históricas Termales de Europa, EHTTA.

Natalia Capparrini
Profesora en la Universidad de Vigo y vicerreitoría de Captación de Alumnado, Estudiantes y Extensión Universitaria
Fue la primera directora de Enxeñería de Minas en Vigo, docente en dicha facultad y vicerreitoría de Captación de Alumnado, Estudiantes y Extensión Universitaria, actualmente dirige parte de su actividad a captar alumnado para las titulaciones tecnológicas. Representa en Galicia a la asociación Inspira STEAM, que arrancó en Galicia de la mano de la Universidad de Vigo el curso 2018-2019.
Inspira STEAM es un proyecto pionero para el fomento de la vocación científico-tecnológica entre las niñas, basado en acciones de sensibilización y orientación, que imparten mujeres profesionales del mundo de la investigación, la ciencia y la tecnología. Se trata de la primera vez que se utiliza la técnica del mentoring grupal en un proyecto de fomento de las STEAM (Science, Technology, Engineering, Arts and Maths) entre estudiantes de primaria.

Luis Álvarez-Sestelo
Socio fundador Optare, Presidente de INEO, Asociación TIC Galicia.
Luis Álvarez-Sestelo de 44 años, es socio fundador de Optare, además de presidente de INEO, asociación de empresas TIC de Galicia, consejero de varias compañías del sector y participante activo en el ecosistema de emprendimiento y de inversión gallego. Antes de asumir el liderazgo en Optare ha desarrollado labores de dirección en operadores como Comunitel, centros tecnológicos como Gradiant o consultoras como Coremain.

Fernando Suarez
Presidente del Consejo General de Colegios de Ingeniería en Informática. Transparencia y Gobierno Abierto de la Deputación de Ourense.
Licenciado en Informática por la Universidade da Coruña, Fernando Suárez Lorenzo (Ferrol, 1973) es uno de los impulsores del Colexio Profesional de Enxeñaría en Informática de Galicia (CPEIG), órgano que preside desde su constitución, en diciembre de 2007. Desde enero de 2018 desarrolla su actividad profesional en la Deputación de Ourense, como Director del Área de Transparencia y Gobierno Abierto. Previamente trabajó en la Axencia de Modernización Tecnolóxica de Galicia (AMTEGA) de la Xunta de Galicia, como jefe del Departamento de Sistemas; en el Ayuntamiento Santiago de Compostela, como jefe de Sistemas y Comunicaciones y posteriormente como jefe de Innovación, liderando el proyecto Smart iAgo, estrategia de Smart City en una Ciudad Patrimonio. Actualmente es presidente del Consejo General de Colegios de Ingeniería en Informática.
Vocal del Consejo Consultivo para la Transformación Digital del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, pertenece también al Comité Técnico del Congreso de Ciudades Inteligentes y es miembro del Consejo consultivo de la Asociación multisectorial de nuevas tecnologías de la información y de la comunicación (INEO), del patronato de la Fundación CITIC, del consejo asesor de itSMF España y de las comisiones del área sectorial Tecnologías de la Información de AMETIC.
Es director del Curso Superior de Administración Electrónica de la Escola Galega de Administración Pública (EGAP) y director académico del Máster en Dirección y Gestión de Proyectos de la escuela de negocios IFFE. Participa como docente en distintos másteres universitarios de las universidades de Santiago, A Coruña y Vigo y del Centro Universitario de la Defensa.
Ha recibido varios premios y reconocimientos, como el premio i3 a la Trayectoria Profesional Nacional, el premio de Gallego del Año, así como un reconocimiento sobre la concienciación en seguridad en los Premios Internacionales de Seguridad Cibernética y Protección de Datos de ISMS Forum Spain.
Sedes del Evento
El evento será híbrido, retransmitido a través de esta web y, si las restricciones anti COVID-19 lo permiten, presencial en:
Museo do Mar de Galicia – Avenida Atlántida 160. 36208 Vigo.
Pazo de Vilamarín – Ourense. Vilamarín
Contáctanos
Escríbenos para cualquier duda o consulta sobre el evento. Estaremos encantados de darte información
La Décima Planta tratará sus datos personales para prestarle los servicios que usted haya podido contratar con nosotros, así como dar respuesta a las consultas que nos haya podido plantear. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, así como a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, cuando procedan, en la dirección de correo electrónico info@utopianoroeste.com
El congreso está co-financiado por Xunta de Galicia dentro del programa de promoción de turismo MICE y la Diputación de Ourense dentro de su estrategia de futuro; Provincia Inteligente.



